Curso
práctico para conocer la base de nuestro sentimiento, aceptación,
respeto, amor, consideración y despertar la capacidad y valía personal
en el trabajo, en el amor, en la diversión y en todas las actividades de
nuestra vida .La autoestima es esencial para la supervivencia psico
emocional. Cuando se tiene poca autoestima se posee muy poca capacidad
para mantener una buena relación interpersonal y una adecuada
comunicación humana.
_____________________________________________________________________
Curso para potenciar nuestros sentimientos, aceptación, respeto, amor, consideración y continuar desarrollando nuestra capacidad y valía personal en nuestra vida social, laboral, en el amor, en la diversión y en todas las actividades de nuestra diario vivir.Si no estamos satisfechos en nuestra valoración personal, tampoco estaremos satisfechos en otras necesidades humanas. Cada paso que damos como personas maduros u adultos para elevar nuestra autoestima nos conlleva a satisfacer nuestras necesidades.
_____________________________________________________________________

Curso práctico para conocer y equilibrar las emociones y lograr abrir un nuevo campo de comprensión a la hora de abordar muchos problemas y conflictos que habitualmente nos parecen de difícil resolución. Encontraremos nuevas respuestas y soluciones a los problemas que hemos de encarar diariamente.
____________________________________________________________________
Dentro
de la práctica este curso tratara de fomentar la integración de la
emoción, motivación, cognición y conducta dentro de un modelo
comprensivo de la intervención para luego seguir hacia lo transpersonal.
Las emociones nos movilizan y nos informan, y cuando se integran con la
razón, nos hacen más conscientes e inteligentes emocionalmente y, por
ende nos da la capacidad de razonar y reflexionar adecuadamente en los
procesos humanos de cambios, experiencias y soluciones a problemas
personales, bloqueos u otra alteración que puedan impedir nuestro
bienestar.
________________________________________________________________________

Si
bien es cierto que no existe un solo punto de vista de lo que es la
consciencia, existen estado o niveles de la misma,, también es verdad
que no hay una sombra sino muchas. Lo que es consciente en un momento
determinado en nosotros dejad de serlo en otro instante.
“Cuando
cambia la posición de la luz, cuando varia la posición o la situación,
cuando una luz diferente se proyecta sobre las cosas cambia la sombra”.
La sombra se desarrolla en nosotros desde el vientre materno unas veces y
otros en el desarrollo de nuestra personalidad y todos los
sentimientos, emociones y capacidades potenciales sin manifestar,
cualidades que no hemos desarrollado y expresado al ser rechazadas son
desterradas a la sombra a lado oculto y oscuro de la naturaleza humana.
Sin embargo no todos ellos son rasgos negativos también los hay
positivos. Aquí reconoceremos de forma práctica y experimental nuestras
sombras además de obtener técnicas para poder iluminarlas.
______________________________________________________________________

Tras
comprender el modo en que la sombra se formo y como se vio mezclada por
ciertos círculos en la que nos desarrollamos a nivel personal,
familiar, cultural, religiosos, social etc. Podremos ir formando una
cartografía de la sombra para poder iluminarla y trabajar con la brújula
que es la propia luz de la consciencia, a través de técnicas especiales
como el CEM, podremos aprender a vivir con ellas en nuestro diario
vivir sin llegar a tener ansiedades, temores evitar llegar a depresiones
que perjudican a nuestro bienestar personal.
__________________________________________________________________

Dentro
de la práctica, este curso, tratara de clarificar lo que es en sí la
sexualidad que muchas veces se confunde con otros términos semejantes
influyendo así a tomar una actitud equivocada, desarrollaremos una
actitud critica, abierta y tolerante, tomaremos conciencia de los lazos
entre actitudes, valores y normas de una forma práctica en la vida
diaria y entre otras actividades dinámicas nos adentraremos a las
razones del porque muchas veces no tenemos una vida afectiva sexual
satisfactoria además de cómo potenciar la sexualidad que estamos
viviendo actualmente.
____________________________________________________________________
DE LA SEXUALIDAD AFECTIVA A LA SEXUALIDAD ESPIRITUAL
Para
hablar de la sexualidad tenemos que situarnos en todas las dimensiones
humanas y fundamentalmente en la comunicación afectiva; una vez hecho
esto es necesario adentrarnos a la parte más intima del ser humano, su
espiritualidad. La espiritualidad dentro de la sexualidad ha sido muy
poco tratada en occidente a diferencia de los conocimientos y técnicas
conocidas en oriente. ¿Cómo podemos mejorar nuestra relación sexual?
¿Qué tipo de afectos, sentimientos y emociones nos envuelve dentro de la
práctica afectivo-sexual? ¿De que manera nos adentramos a la sexualidad
espiritual? ¿Cuál es la diferencia de una u otra?, entre otras
interrogantes que puedan darse dentro del curso y que serán aclaradas,
se entregara una serie de conocimientos y técnicas para desarrollar
nuestra sexualidad espiritual. Tanto el hombre como la mujer tienen la
opción de compartir sexualmente la energía espiritual que hace
desarrollar el camino hacia un despertar de bienestar espiritual.
_______________________________________________________

LA ENERGIA DEL AMOR CONSCIENTE EN LA RELACIÓN DE PAREJA
Amar conscientemente requiere una comunicación consciente entre la pareja. Al entregarnos al otro no solo damos nuestro cuerpo con afectos, sentimientos, emociones, también se da una energía que nos envuelve y nos hace participe de un estado elevado de consciencia, de ser individuo a pasar ser uno en dos.
El amar es un arte y como tal tiene su propia forma de aprender en la relación de pareja. Por ello se hace necesario saber que en la entrega de ambos de forma consciente y a través de técnicas adecuadas se logra sentir y aprovechar la energía del amor.
__________________________________________________________________
"COMO MEJORAR LA RELACIÓN Y COMUNICACIÓN CON
LOS HIJOS EN EL HOGAR"
Curso de apoyo a la familia que se preocupa en la mejora del trato de padres e hijos y buscan soluciones a posibles conflictos familiares
La responsabilidad de prepararnos como miembros de una familia no se agota dentro del hogar, porque la familia no es algo aislado ni un mundo aparte. Si esto es así, es lógico pensar que la preocupación de una preparación de la persona y la familia debe trascender del hogar a la escuela y a la sociedad de una forma consciente, para así volver nuevamente al hogar. ¿ Se nace o se hace uno responsable?, ¿ Enseñamos o exigimos valores?, ¿ Educamos para la felicidad?
“SÍMBOLOS, SUEÑOS, INTERPRETACIÓN Y REALIDAD”
Decía Jung, en Realidad del Alma: "En verdad que se producen sueños que representan manifiestamente "deseos o temores cumplidos", pero los sueños pueden contener además "verdades inexorables", sentencias filosóficas, ilusiones, fantasías descabelladas, recuerdos, proyectos, anticipaciones, y hasta visiones telepáticas, experiencias "irracionales" y quién sabe cuántas cosas más... Así como en la conciencia existen anhelos, deseos y temores, y muchas cosas más, hay también la probabilidad enorme de que nuestra alma de los sueños disponga de motivos similares semejantes y tal vez mayores posibilidades de contenido y vida que la consciencia, cuya esencial naturaleza es la contemplación, la limitación y la exclusividad".
Estudio de los símbolos humanos y transpersonales en el mundo onírico. Interpretación de los sueños. Análisis Transaccional: Estructura del Yo de los sueños. Relación del sueño con el diario vivir. Sueños típicos. El sueño y el mito.
“BENEFICIOS PERSONALES A TRAVÉS DE LA INTERPRETACIÓN
PRACTICA DE LOS SUEÑOS”
¿Son los sueños premoniciones? ¿Son simples recuerdos inconscientemente resucitados ¡Cómo nos gustaría saberlos para comprender y analizar nuestros sueños! . El análisis de una serie de sueños es útil para adquirir un conocimiento más profundo de uno mismo, incluidas las complejidades de la estructura de la propia personalidad y la medida en que una persona puede cambiar sus patrones de adaptabilidad con el paso del tiempo o en respuesta a un agente terapéutico. La otra parte real del mundo onírico: el mundo astral. Las formas prácticas de interpretar y trabajar con los sueños para un beneficio personal. Experiencias en grupo y vivencias dinamizadoras individuales personalizadas sobre los sueños. Práctica efectiva de interpretar los símbolos creativos oníricos.
“EXPLORACIÓN PSICOFÍSICA Y EMOCIONAL EN BIOMUSICA. APLICACIÓN SONORA PARA CURACIÓN DE ANSIEDAD, DEPRESIÓN, ETC...”
Acción psicofísica de la música. Contaminación sonora y sonidos curativos. Música y relajación. Técnica del reposo con visión cromática. Exploración psicológica en biomúsica. Desarrollo de la memoria Onírica, etc. El sonido y la exploración al subconsciente. Efectos de la música en el optimismo y entusiasmo. Aplicación psicodinamica sonora energética, psicológica, física y emocional para la curación de estrés, fracasos, zonas erróneas, neurosis, miedos, temores. Liberación interior y bienestar personal con Biomusica. Estrategias para el desarrollo espiritual.
TEMAZCAL: RENACIMIENTO ESPIRITUAL Y BIENESTAR PSICOFÍSICO EN EL VIENTRE DE LA MADRE TIERRA: Conocimiento de la antigua civilización Azteca y otras culturas indígenas.
La ceremonia del Temazcal es un encuentro con los cuatro elementos de la naturaleza: Fuego, agua, aire, y tierra que es la composición del propio Temascal que representa al útero de GAIA o Madre Tierra, o para algunas otras culturas Mamá Pacha. Es la mejor manera de encontrar la salud espiritual y física dentro del Temazcal, combinando la relajación y meditación y los elementales de la propia plantas de la naturaleza aromática
OTROS CURSOS
Educación fundamental é integral.
El sentido de vivir en libertad.
El vacío existencial y el significado de la vida.
Familia: Vía de un Nuevo aprender en la Persona.
El Sexo: Elemento Biopsicosocial Humano.
La Sexualidad - Afectividad en La Relación de Pareja Como Vía del Amor y el Autoconocimiento.